TemaTICas

TemáTICas para Docentes Directivos

TemáTICas es una iniciativa del MEN de apropiación profesional de TIC para Directivos Docentes. Busca que los Directivos Docentes sean:
  • Actores y promotores de cambios
  • Dinamizadores de experiencias institucionales
  • Coproductores de conocimiento
  • Gestores de calidad
  • Comunicadores de los procesos de gestión
Los Directivos Docentes aprenden nuevas herramientas (Medios y TIC) para apoyar sus procesos de gestión: Directiva, Académica, Administrativa y Financiera y de Comunidad, para aportar al mejoramiento Institucional.

La calidad educativa se reconoce en tres aspectos:
  1. Saber (Conocimientos)
  2. Hacer (Habilidades)
  3. Ser (Valores y actitudes)
Para lograr esto se deben desarrollar las competencias que permitan hacer un uso con sentido de Medios y TIC en la gestión escolar:
  • Competencias Técnicas y Tecnológicas
  • Competencias en Gestión Educativa
  • Competencias Comunicativas
  • Competencias Éticas
  • Competencias Pedagógicas
PARTICIPANTES

En el itinerario de TemáTICas los Directivos Docentes participaron de forma activa y comprometida en todo el proceso. Hubo algunas dificultades para establecer los encuentros de capacitación con el Líder Formador debido a las múltiples actividades programadas para fin de año. Pero afortunadamente se logro cumplir con este proceso formativo.

PLAN DE GESTIÓN DE USO DE MEDIOS Y TIC



Héctor Galarza Hernández
Líder Formador

TEMÁTICAS UN RETO PARA LOS DIRECTIVOS DOCENTES
Héctor Galarza H.
Área de Tecnología e Informática
La capacitación de los Directivos Docentes, a través de TemáTICas, permitirá direccionar mejor los procesos y proyectos de cada una de las áreas del conocimiento. La formación de los Directivos Docentes es una excelente oportunidad para generar en la institución un uso eficiente de Medios y TIC en toda la comunidad educativa. Este mejor uso de los Medios y TIC se traducirá, seguramente, en una oferta educativa con más calidad, en ambientes de aprendizaje más agradables.

La gestión en el uso de Medios y TIC debe apuntar a que toda la comunidad educativa utilice los recursos de la Web 2.0 (Computación en la nube) y que las áreas del conocimiento desarrollen Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS). Las OVAS son recursos digitales (juegos, tutoriales, etc.) que facilitan los procesos de enseñanza aprendizaje, desde Preescolar hasta grado Once, y se pueden implementar con un conocimiento básico de algunas herramientas como por ejemplo: Micromundos, Jclic, Scratch, Visual Basic y muchos recursos que se trabajan directamente en Internet.

En Internet se pueden crear sitios Web, Blogs, entornos de aprendizaje con Moodle y utilizar las redes sociales (Facebook, Twitter, etc.) en procesos pedagógicos. También Internet ofrece sitios para distribuir nuestras producciones como Youtube (vídeos) y Slideshare (presentaciones y documentos). En Internet son muy famosas las Wikis para construcción de conocimiento en un ambiente colaborativo, solo basta con abrir una cuenta Wikispaces (por ejemplo) y proponer un tema para que muchas personas en el mundo comiencen a colaborar en el desarrollo de contenido.

Para beneficiarnos de todos estos recursos las Directivas deben gestionar un servicio que tenga un acceso a Internet continuo y de banda ancha. Además, una infraestructura interna de redes de computadores óptima.

Señores Directivos su labor es ardua pero la Comunidad de la Institución Educativa Santa Ana sabrá reconocerla cuando los buenos resultados lleguen. Yo se que estarán a la altura de este reto y por eso, a nombre de la comunidad educativa, les agradezco.


Directivos Docentes participantes:

Beneficios de la capacitación para Directivos Docentes
María Elsa Salamanca
Rectora
Un agradecimiento muy especial a las personas encargadas de liderar la capacitación de apropiación profesional de TIC para Directivos Docentes.

La formación en Medios y TIC  para directivos docentes nos ayuda a conocer y a desarrollar las habilidades necesarias para estar actualizados en esta cultura tecnológica.

Este aprendizaje permitirá utilizar mejor los Medios y TIC en los procesos de gestión Directiva, Académica, Financiera y de Comunidad buscando siempre la calidad del servicio educativo de nuestra institución.


APLICACIÓN DE LAS TIC EN  EL MEJORAMIENTO  DE LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
Rafael Lora
Coordinador de Convivencia J. M.
Para  los directivos docentes en su gran mayoría el aprendizaje y uso de las TIC se convierte en un reto, nuestro contacto con la tecnología ha sido limitado por no ser de la generación del desarrollo de la tecnología  Sin embargo se  convierte en un reto  su aprendizaje y aplicación  de tal manera que podamos contribuir eficientemente en la calidad  de los procesos administrativos  y educativos
No se puede eludir el aprendizaje de estas tecnologías, son parte de la vida cotidiana y el desarrollo mismo de la humanidad, por tanto nuestra obligación es abordar el reto y obtener los mejores resultados posibles.
Aparte de dotar las instituciones de los medios y herramientas tecnológicas  necesarias  para el mejoramiento de la calidad de la educación, también es fundamental seguir incentivando el aprendizaje  de las mismas sobre todo en los directivos docentes que les permita superar dificultades y tener una mayor relación con estos.
La participación del directivo docente en la utilización de las tic , la institución educativa Santana ha venido implementando el uso de las tecnologías en las diferentes áreas  académicas, así como  la aplicación en el área administrativa; eso ha sido uno de los elementos entre otros que  a ´permitido alcanzar metas como ocupar en este momento, el primer lugar entre los colegios oficiales de Soacha en  cuanto a resultados del icfes se refiere .
A pesar de las dificultades entre las que cuentas  el ágil manejo de la tecnología, también es cierto que en la medida en que se aplica y se practica  se van ampliando los horizontes del conocimiento y la manera de aplicarlos.
En términos personales considero sumamente acertado que todas las entidades que conducen los procesos educativos, estén preocupados y trabajando por  la capacitación de los docentes y directivos para el adecuado manejo y uso de las TIC. 

USO DE LAS TIC
Mauricio Mayorga Rico
Coordinador Académico
1. Personalmente percibo que las políticas educativas están bien articuladas, pues los elementos que fundamentan cada política educativa están en la misma dirección y complementariedad de lo que debe hacerse para el mejoramiento de la calidad educativa. Elementos como normatividad, indicativos y aplicativos son complementarios para la ejecución de cualquier política educativa, Local, Regional o Nacional.

2. Los uso de la siguiente forma:
2.1. Revisión de e-mails de docentes para lo relacionado con lo curricular y en especial en evaluación de los estudiantes.
2.2. Revisión de e-mails provenientes de la Secretaría de Educación Municipal para información y entrega de documentos requeridos por esta dependencia.
2.3. Revisión de e-mails por parte de Alumnos para efectos de evaluación de lo curricular.
2.4. Intercambio de e-mails de carácter estrictamente pedagógicos con los Docentes y compañeros directivos.

Tengo claro los tipos de Competencias y ahora me he interesado mucho más por la de gestión educativa, pues mi condición de Coordinador Académico  me lo exige.
Fortalezas Uso de medios y recursos en el desarrollo de los procesos de enseñanza en algunas áreas (Ciencias Naturales, Matemáticas, Tecnología e Informática).
-        Infraestructura con tres aulas para tecnología e informática, con conectividad aunque quisiéramos que fuese de mayor Ancho de Banda.
-        Adquisición de equipos como video Beam, Tablero inteligente, portátiles; que permiten el uso de TIC al interior del aula de clase.
3. Estrategias→Uso de e-mails con docentes, alumnos y padres de familia.
- Creación de un blog institucional
- Diseño de una página web de la Institución

Las TIC’s en la Institución Educativa Santa Ana
Héctor Rojas
Coordinador de Convivencia J. T.

No sólo el conocimiento de las “ya no tan recientes” tecnologías de la información y la comunicación es una necesidad; en estos momentos su manejo y aprovechamiento se convierten en factores vitales en nuestra cotidianidad  más aún en los contextos educativos en los cuales los estudiantes acceden a información virtual (tanto positiva como negativa) de manera sencilla y rápida a través de Internet.



Con la participación de la Institución Educativa Santa Ana en la Capacitación de Directivos Docentes en el manejo de este tipo de recursos, se fortalecen procesos ya adelantados como el de Gestión Académica, Elección Electrónica del Consejo Estudiantil y preparación para Examen de Estado; puesto que a partir de este momento es nuestro compromiso como Comunidad Educativa apoyar todos aquellos procesos que conduzcan a fomentar el aprovechamiento en el aula de las TIC’s por parte de las diferentes asignaturas ; el uso adecuado de ellas por parte de los estudiantes y la integración de los padres de familia en proyectos de capacitación como este.


Teniendo en mente el positivo presente de los resultados Institucionales en la prueba Saber 11º y que estos nos comprometen aún más con las generaciones de estudiantes sucesoras, emprenderemos ahora una serie de acciones que conducirán nuestro quehacer pedagógico sobre la línea trazada por las TIC’s, ya no un caminar al lado de ellas mirando de soslayo y creyendo, con el temor de la equivocación, que esmuy difícil utilizarlas.



3 comentarios: